
Ref. Proyecto: ID 440-05-39
› La República de Moldavia, uno de los países más pobres de Europa
Su población oscila entre 2,5 y 4 millones de habitantes. Esta diferencia se explica por el hecho de que una parte importante de la población adulta no vive permanentemente en su país de origen, sino que sale intermitentemente al extranjero para ganar dinero. Y es en este caso, cuando los niños y ancianos se quedan solos. Aproximadamente hay más de 100.000 “eurohuérfanos”, es decir, niños con sus padres vivos, pero ausentes porque trabajan en otros países europeos como trabajadores inmigrantes.
Estos niños quedan abandonados a su suerte o al cuidado de sus abuelos que, a menudo, también necesitan ayuda. Son pocos, pero trágifocos, los casos en los que las madres no regresan o lo hacen al cabo de muchos años porque han caído en manos de traficantes de seres humanos y proxenetas y en la prostitución forzada.

› Este es el importante papel que realizan las religiosas
En la República de Moldavia, los católicos representan sólo una pequeña parte de la población, es decir, aproximadamente 20.000 creyentes pertenecen a la diócesis de Chişinău, la única diócesis católica del país.
Actualmente hay 20 parroquias católicas con 27 sacerdotes y, además, un monje y 21 religiosas que también atienden las necesidades de los pobres y abandonados, los enfermos, los ancianos y los niños. Estos religiosos realizan un valioso servicio caritativo en las parroquias, brindan consuelo y asumen la educación de los niños abandonados a su suerte. Además, imparten la catequesis y preparan a los fieles para los sacramentos. Y, también, se ocupan de que la Santa Misa pueda celebrarse con dignidad y las iglesias estén decoradas y limpias.
› La Iglesia católica en Moldavia no tiene recursos suficientes y depende ayudas del extranjero
El obispo, Mons. Anton Coşa, está muy satisfecho con el valioso servicio de estos 22 religiosos, por eso te pide tu ayuda, por lo que nos pide que los ayudemos:
“Llevan la palabra sanadora del Señor a todo el que busca a Dios y a todos los hogares. Son los corazones ardientes de nuestras comunidades”.
El coste de la vida también se está encareciendo mientras las religiosas llevan a cabo su trabajo desinteresado. Desde Ayuda a la Iglesia Necesitada queremos apoyar a las 21 religiosas y al monje de la República de Moldavia con un total de 22.000 euros para todo un año.

Tú puedes ser parte de este proyecto que beneficiará, a través de los religiosos, a decenas de niños, ancianos, enfermos…
La guerra en Ucrania ha empeorado aún más la situación económica y los precios han subido mucho. Además, este país ha acogido a más de 120.000 refugiados ucranianos.
Dona ahora