Decenas de miles de niños del norte de Nigeria no podrán asistir a la escuela durante el Ramadán

17 marzo 2025

Preocupación en Nigeria por el cierre de escuelas durante el Ramadán

Ante el cierre repentino y sin precedentes de las escuelas durante el Ramadán, un obispo preocupado por los cientos de miles de niños afectados ha hecho un llamamiento al Gobierno del norte de Nigeria para que reconsidere esta decisión

ACN.-El obispo de Katsina, Mons. Musa ha afirmado la sorpresa ante el anuncio de los gobernadores de su estado, así como de Kano, Kebbi y Bauchi, de cerrar todas las escuelas. Esta medida afecta tanto públicas como privadas durante el mes de Ramadán. En declaraciones a Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) el obispo ha señalado que la decisión afecta a hasta 2.500 estudiantes de las ocho escuelas católicas del estado de Katsina. 


El cierre de las escuelas significa que cientos de miles de alumnos de los cuatro estados se ven ahora privados inesperadamente de acudir a las clases. Además ocurre en una región donde la falta de acceso a la educación incrementa el desempleo y agrava la pobreza. Mons. Musa ha dicho al respecto: “El anuncio del cierre de las escuelas nos ha tomado por sorpresa, pues no tiene precedentes. Hay que entender que la educación y las obligaciones religiosas no se excluyen mutuamente, sino que van de la mano. En esta cuestión deberíamos guiarnos por la lógica, el diálogo y la sabiduría”.

El prelado recuerda cómo, cuando era niño, él y otros jóvenes de todas las religiones asistían a la escuela durante el Ramadán y otros períodos religiosos de ayuno. Señala que “no hay precedentes” de que la educación se vea interrumpida durante esos periodos. Sus comentarios forman parte de una carta emitida por la Conferencia Católica Episcopal Nigeriana (CCEN). En la misma se expresa una “profunda preocupación” por el cierre de las escuelas.

El obispo de Katsuna, Gerald Musa, afirma que el cierre de las escuelas no tiene precedentes

En dicha carta se afirma que la decisión de los gobernadores equivale a un ataque al derecho a la educación, tal como se establece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “El cierre de escuelas durante un período prolongado socava este derecho y pone en peligro la educación y el futuro de millones de niños nigerianos”.

En la carta también se citan informes de Naciones Unidas que señalan que Nigeria tiene el mayor número de niños fuera del sistema educativo a nivel mundial, con más de diez millones en total. Se expresa una especial preocupación por el impacto de esta decisión en la ya alarmante tasa de niños sin escolarizar. La carta está firmada por el presidente de la CCEN, el arzobispo Lucius Ugorji de Owerri, y su vicepresidente, el arzobispo Donatus Ogun de Uromi. La misiva subraya que el cierre de las escuelas genera serias dudas sobre la naturaleza laica del país y los derechos de todos los ciudadanos.

Los obispos expresaron: “Instamos a los gobernadores de los estados afectados a reconsiderar esta decisión y a explorar medidas alternativas que respeten los derechos y libertades de todos los ciudadanos”.

Reza por los cristianos perseguidos

El Papa Francisco nos dijo «¿Cuántos de ustedes están orando por los cristianos perseguidos?». Nos ponemos oración por nuestro hermanos, que viven situaciones de discriminación o persecución a causa de la fe.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

MAR312025
El estado africano es el primero en el ranking de terrorismo mundial, con muchos problemas de seguridad, ataques, carreteras cortadas y zonas del país totalmente aisladas a las que sólo se puede acceder en helicóptero
MAR282025
El sacerdote fue secuestrado el 23 de marzo en el estado de Imo, al sur de Nigeria, cuando se dirigía al retiro anual de sacerdotes
MAR252025
El incidente pone de relieve, una vez más, la alarmante tendencia de coacción social y violencia contra las minorías religiosas en Pakistán
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos