17 febrero 2025

La catedral de Mindat, en Myanmar, bombardeada por el ejército

A principios de año el Papa Francisco erigió la nueva diócesis de Mindat, en el oeste de Myanmar, cuya catedral ha sufrido el ataque. Aunque no ha habido víctimas, los daños son cuantiosos

ACN.- A principios de febrero el ejército de Myanmar llevó a cabo bombardeos aéreos sobre la ciudad de Mindat, al oeste de Myanmar. La iglesia católica del Sagrado Corazón de Jesús resultó gravemente dañada por los bombardeos, lo que han dejado este templo inutilizable por el momento. Recientemente se asignó esta iglesia como catedral de la nueva diócesis de Mindat, en el estado de Chin, al noroeste del país. Según informaciones de la Agencia Fides esta región ha sufrido varios enfrentamientos entre las Fuerzas de Defensa de Chin y el ejército birmano durante los últimos meses. Esta milicia, las CDF,es un grupo opositor a la junta militar que ha tomado el control de la zona en los últimos meses hasta la declaración, en enero, de este área como “liberada”.

Sin víctimas ni heridos

El ataque ha dejado cuantiosos daños en la catedral, aunque en el momento del bombardeo no había nadie dentro. Tanto los sacerdotes como los fieles ya habían abandonado el lugar por los avisos de combate. A pesar de la consternación de la comunidad cristiana del país, los fieles no se sienten abatidos y quieren restaurar la iglesia dañada en cuanto sea posible.

Consternados pero no abatidos

“Estamos muy tristes porque nuestra iglesia ha sido alcanzada por las bombas. Es una herida en nuestro corazón. Pero no nos dejaremos abatir. La reconstruiremos”, ha afirmado el sacerdote local, P. Paulinus. “Estamos seguros de que el Señor nos ‘bombardeará’ con su gracia y su bendición: esto traerá paz y prosperidad a nuestro pueblo”, afirma el sacerdote en declaraciones a la Agencia Fides.

A principios del mes de febrero, Ayuda a la Iglesia Necesitada convocó una jornada mundial de oración por la paz en Myanmar, respondiendo a la petición de la Iglesia birmana de rezar por el fin del conflicto.

Los cristianos en Myanmar suponen el 8% de la población, según datos del Informe Libertad Religiosa en el Mundo, que edita ACN. Los católicos son apenas el 1,1% de la población, en torno a 600.000 personas.

Golpe de Estado

El 1 de febrero de 2021, los militares de Myanmar derrocaron al Gobierno civil elegido democráticamente, declararon el estado de excepción y crearon un Consejo Administrativo Estatal, que es un régimen militar dirigido por el comandante en jefe de las fuerzas armadas, el general en jefe Min Aung Hlaing. El Gobierno dirigido por civiles, encabezado por Aung San Suu Kyi y su partido, la Liga Nacional para la Democracia, había sido reelegido para un segundo mandato en las elecciones de noviembre de 2020 con una mayoría abrumadora, pero fue derrocado mediante un golpe de Estado justo antes de formar el nuevo gobierno.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

FEB202025
ACN lanza esta nueva campaña para apoyar a la Iglesia en países de gran necesidad en la pastoral con presos, desplazados, enfermos y cristianos perseguidos, entre otros
FEB202025
Aunque el país disfrute ahora de una frágil paz aún reina la inseguridad, por lo que los obispos llaman a la comunidad internacional a no olvidarse de la República Centroafricana. La Iglesia, aseguran, seguirá desempeñando su papel profético
FEB192025
 El cuerpo sin vida del padre Donald fue encontrado el viernes por la mañana en los terrenos de su parroquia. A la luz de los acontecimientos, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada expresa su solidaridad con la comunidad católica local
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos