Parlamento Europeo

Parlamento Europeo

4 abril 2025

El Parlamento Europeo condena los ataques contra cristianos del grupo ADF en R. D. Congo

La facción rebelde está vinculada al Estado Islámico y ha provocado decenas de ataques y muertes en el este del país

ACN.- El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una resolución de condena de los «atroces abusos de los Derechos Humanos» por parte del grupo insurgente ADF, afiliado al Estado Islámico, y presente en el este de la República Democrática del Congo. Esta facción surgió en los años noventa en Uganda y en la última década ha provocado diversos ataques contra iglesias, misiones y centros de reunión cristianos, así como secuestros y asesinatos contra miembros de la Iglesia católica y otros grupos de cristianos.

La Eurocámara ha exigido también a la Unión Europea que contribuya con los esfuerzos internacionales para alterar las redes de financiación del grupo yihadista a través de la explotación ilegal de materias primas en el país africano. La resolución aprobada «Condena enérgicamente los ataques selectivos contra comunidades cristianas en la RDC —que incluyen asesinatos, secuestros y la destrucción de bienes religiosos—, y pide que se ponga fin inmediatamente a estos actos de violencia», a la vez expresa, «Su profunda preocupación por la situación de los cristianos y de los cristianos conversos desde el islam y las religiones indígenas de la región, que se enfrentan a una crisis grave y creciente debido a la combinación de amenazas de militantes, presiones familiares e injerencias políticas».

ADF sufrió una escisión en 2019 después de que su líder jurara lealtad a Estado Islámico en África Central (ISCA) -la rama del grupo yihadista en la región–, bajo cuya bandera actúa desde entonces.

Los europarlamentarios han subrayado por ello que las violaciones de los Derechos Humanos por parte de ADF y otros grupos armados que operan en la zona, como el M23 suponen crímenes contra la humanidad y han pedido que sean enviados ante el Tribunal Penal Internacional (TPI), al tiempo que han defendido la creación de un tribunal especial para juzgar las atrocidades en el este de R. D. del Congo.

La resolución aprobada también ha solicitado al Gobierno de Ruanda que retire a sus tropas de R. D. del Congo y que reduzca su cooperación con el M23, al tiempo que pide un alto el fuego inmediato en la zona, sacudida por un deterioro de la seguridad a causa de la ofensiva de los rebeldes.

El hospital de Maboya, en República Democrática del Congo, tras el ataque de hombres armados en 2022. (ACN)

En lo relativo a la ofensiva del M23, la resolución recalca la necesidad de que la Unión Europea (UE) suspenda su memorando de entendimiento con Ruanda y de que la Comisión Europea valore si los proyectos del bloque en el país africano contribuyen a violaciones de los Derechos Humanos en esta región del continente. Además, pide una aplicación más estricta de las regulaciones de la UE sobre minerales para evitar la financiación de grupos armados.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

ABR042025
Ante la tragedia provocada por el terremoto del 28 de marzo, ACN invita de nuevo a la oración por Myanmar. La fundación continuará ayudando a la Iglesia local este país, devastado ya por la grave situación que atraviesa a causa del conflicto en curso
ABR032025
Ayuda a la Iglesia Necesitada lamenta profundamente la trágica pérdida de dos religiosas de la Congregación de las Hermanitas de Santa Teresa del Niño Jesús,  asesinadas por bandas armadas en Mirebalais, Haití
MAR312025
El estado africano es el primero en el ranking de terrorismo mundial, con muchos problemas de seguridad, ataques, carreteras cortadas y zonas del país totalmente aisladas a las que sólo se puede acceder en helicóptero
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos