Wiliam Arif Khan y guardias en la Catedral del Sagrado Corazón de Lahore. Pakistán. (ACN).
7 septiembre 2021

Pakistán: Ante la amenaza talibana, las iglesias extreman la seguridad

Preocupa que grupos islamistas y otros militantes, aprovechen los acontecimientos en Afganistán, para atacar a cristianos y otras minorías religiosas

[/fusion_builder_container]

ACN, John Pontifex.- En una reunión de líderes católicos y protestantes, altos cargos del clero acordaron reforzar la vigilancia y la protección armada, especialmente en los servicios dominicales. Esta medida es consecuencia de la preocupación de que la toma de poder de los talibanes en Afganistán desencadene incidentes extremistas dirigidos contra las comunidades cristianas y otras confesiones minoritarias.

Sajid Christopher, un activista por los derechos humanos pakistaní y director ejecutivo de Human Friends Organisation, ha señalado que hay temores de que el grupo asociado a los talibanes Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) y otras organizaciones militantes aprovechen los acontecimientos en Afganistán para atacar a las minorías religiosas, incluidos los cristianos.

En declaraciones a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), Sajid Christopher dijo el jueves, 2 de septiembre: Mientras los talibanes estaban en el poder hubo muchos atentados terroristas en Pakistán. Había organizaciones terroristas que atacaban iglesias y otras instituciones cristianas, convirtiéndose estas claramente en objetivos. El hecho de que los talibanes hayan recuperado el poder reforzará al TTP y a otros grupos islamistas, por lo que podría haber atentados en Pakistán”.

Según el protocolo de seguridad ya puesto en marcha, las medidas de protección reforzadas incluyen un creciente control de la identidad de las personas que entran en los recintos de las iglesias en coche, detectores de metal utilizados cuando la gente entra en los lugares de culto y una presencia armada reforzada a la entrada de las iglesias.

Christopher ha advertido de que también corre peligro la seguridad de los musulmanes más moderados: “Entre las comunidades musulmanas pacíficas y progresistas también hay miedo, pero hay quien tiene una mentalidad militante y está contento de que los talibanes hayan recuperado el poder”.

Estas declaraciones se producen en un momento en el que se teme por la seguridad de lo que queda de la comunidad cristiana de Afganistán, a saber, de los que no han podido formar parte de la evacuación masiva de la semana pasada de las personas más expuestas, principalmente, grupos no nativos.

Al parecer, los combatientes talibanes han ido casa por casa para localizar a los cristianos y otras minorías, y hay noticias de personas a las que han ordenado entregar sus teléfonos bajo la amenaza de ser asesinados en el acto si se descubre que sus dispositivos contienen versículos de la Biblia o material devocional.

A principios de esta semana, el exembajador para la Libertad Religiosa de Estados Unidos, Sam Brownback, ha advertido de un genocidio contra los cristianos y otras minorías en Afganistán. Según se ha sabido, ha dicho: “Esta es una situación mortífera y catastrófica que podría conducir fácilmente a un genocidio”.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

FEB052025
Tras siglos de prohibición, la pequeña comunidad católica estonia resurge de sus cenizas. El pasado 26 de septiembre, el papa Francisco creó la primera diócesis del país
FEB042025
La comunidad católica, con su catedral y complejo pastoral ocupado por el ejército nacional, vive desplazada pero busca la unidad y la esperanza
ENE302025
Goma, la capital de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo, enfrenta la amenaza inminente de ser tomada por los rebeldes del M23. A medida que los combates se recrudecen, la Iglesia teme por el bienestar de la población civil
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos