21 febrero 2025

RD CONGO: Fuentes locales confirman a ACN masacre tras el hallazgo de 70 cadáveres en una iglesia

El hecho ocurrió entre el 12 y el 15 de febrero, en Maiba, un pueblo cercano a Lubero, en Kivu del Norte

ACN.- Más de 70 cadáveres fueron encontrados en una iglesia protestante de un pueblo del territorio de Lubero, en Kivu del Norte, según fuentes locales consultadas por la fundación pontificia internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

Todo ocurrió entre el 12 y el 15 de febrero, en Maiba. El 12 de febrero, rebeldes de un grupo terrorista islamista de origen ugandés entraron en el pueblo y tomaron como rehenes a aproximadamente un centenar de personas, según informaron contactos de la fundación.

Miedo a represalias

“El 15 de febrero se descubrieron 70 cuerpos dentro de una iglesia protestante, muchos atados y algunos ya decapitados. Entre las víctimas había mujeres, niños y ancianos”, relata la fuente que ACN ha decidido mantener en anonimato, por temor a represalias por parte de los numerosos grupos armados que operan en la región.

Sobre el motivo de la masacre y el modus operandi de estos grupos terroristas, la fuente añade: “Es probable que estas personas asesinadas no hayan podido resistir la caminata forzada: cuando los rebeldes toman rehenes, los obligan a marchar con ellos, usándolos como refuerzos para su grupo y también como mano de obra para el esfuerzo de guerra. Cuando hay botín, necesitan gente para transportarlo. Si te cansas en el camino, es el fin para ti. Creo que eso fue lo que les ocurrió a estas 70 personas”.

Se multiplican los ataques

Según la misma fuente, la masacre de Maiba fue llevada a cabo por el grupo islamista armado Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, por sus siglas en inglés), que opera en Uganda y la República Democrática del Congo. Este grupo lleva más de una década aterrorizando a la población local.

“Los grupos islamistas han multiplicado los ataques y asaltos en aldeas remotas, causando la muerte de miles de civiles congoleños. Antes ocurrían en otras zonas, pero ahora es Lubero el objetivo de estos ataques”, explicó la fuente local a ACN.

“Se piensa que hay colaboradores de estos terroristas en las localidades que facilitan sus operaciones. Y eso es lo que verdaderamente da miedo”, añadió, subrayando la compleja situación que viven los habitantes de la región.

Crisis humanitaria

La matanza ocurre en un momento crítico para la región, debido al empeoramiento de la crisis humanitaria en las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur. Ambas son escenario de combates entre las fuerzas rebeldes de otro grupo armado, el M23, apoyado por la vecina Ruanda, y las fuerzas armadas congoleñas. El M23 ha tomado el control de ciudades importantes y posiciones estratégicas en la región, como Goma y Bukavu.

Desde diciembre de 2024, los enfrentamientos se han intensificado, lo que ha obligado a medio millón de congoleños de Kivu del Norte a desplazarse, según datos de la UNHCR.

Guerra a las puertas

Por eso, además de la creciente preocupación por las actividades del ADF, la fuente local consultada por ACN, expresó su temor de que el M23 tome en los próximos días Butembo, la segunda ciudad más grande de Kivu del Norte, como ya hizo con Goma, la capital de la provincia, a finales de enero, y con Bukavu, la capital de Kivu del Sur hace tan solo una semana: “Estamos viviendo tiempos muy, muy difíciles. En cualquier momento, esperamos la entrada de los rebeldes en la ciudad, porque están a tan solo 70 km de aquí. En Butembo reina una gran psicosis, porque la guerra está literalmente a nuestras puertas. Hemos visto cómo otras regiones han caído en el caos, y ahora parece que es nuestro turno, por así decirlo”.

La fuente concluye pidiendo oraciones: “Debemos rezar. Es realmente la oración lo que sigue sosteniendo nuestra esperanza en medio de esta situación que estamos viviendo”.

Reza por la paz en República Democrática del Congo

Por la paz en la República Democrática del Congo y por todos los que están sufriendo el odio y la violencia. Pedimos por los cristianos que sufren persecución por causa de su fe en Cristo en este país.

Ayúdanos compartiendo este contenido en tus redes sociales

Actualidad sobre la Iglesia necesitada y perseguida

FEB212025
Ayuda a la Iglesia Necesitada ha financiado cerca de 1.000 proyectos, por un valor total de más de 25 millones de euros en Ucrania
FEB202025
ACN lanza esta nueva campaña para apoyar a la Iglesia en países de gran necesidad en la pastoral con presos, desplazados, enfermos y cristianos perseguidos, entre otros
FEB202025
Aunque el país disfrute ahora de una frágil paz aún reina la inseguridad, por lo que los obispos llaman a la comunidad internacional a no olvidarse de la República Centroafricana. La Iglesia, aseguran, seguirá desempeñando su papel profético
Para estar al día de noticias, proyectos, testimonios, campañas de oración, eventos